Funcionalidad

El indicador SMC_TendenceTF utiliza los máximos y mínimos mayores generados en los swings, además de una media móvil, para identificar la tendencia actual en un gráfico de timeframe superior, y lo muestra en el gráfico actual. La combinación de ambos medios para identificar la tendencia, generará la salida del indicador.

Con respecto a máximos y mínimos, si son crecientes, se considera tendencia alcista; si son decrecientes, se considera tendencia bajista; en otro caso la tendencia es neutra.

La media móvil se interpreta de tres formas distintas:

  • Price: Si el precio está por encima de la media móvil, la tendencia es alcista; si está por debajo de la media, la tendencia es bajista.
  • UpDown: Si la curva de la media móvil es creciente, la tendencia es alcista; si la curva es decreciente, la tendencia es bajista.
  • Volatility: Es similar a UpDown pero exige que la curva de la media móvil crezca o decrezca por encima de la volatilidad de la misma, es decir, evita falsos cambios de tendencia mínimos.

Cuando máximos y mínimos son crecientes y la lectura de la media móvil es alcista, el indicador considera la tendencia ALCISTA y escribirá el texto en color alcista (por defecto azul). El histograma dibujado será mayor que 0 y azul (por defecto). Un histograma creciente, significa que la tendencia es más alcista. Cuando decrece pero sigue siendo alcista, es porque se ha producido una corrección importante, pero que no ha roto la tendencia alcista todavía.

Cuando máximos y mínimos son decrecientes y la lectura de la media móvil es bajista, el indicador considera la tendencia BAJISTA y escribirá el texto en color bajista (por defecto rojo). El histograma dibujado será menor que 0 y rojo (por defecto). Un histograma decreciente, significa que la tendencia es más bajista. Cuando crece pero sigue siendo bajista, es porque se ha producido una corrección importante, pero que no ha roto la tendencia bajista todavía.

Cuando se rompe la combinación de máximos y mínimos crecientes/decrecientes y/o la lectura de la media móvil, el indicador mostrará que la tendencia actual es NEUTRO y escribirá el texto en color neutro (por defecto gris). No se dibujará histograma, tendrá valor 0.

 

Parámetros de entrada

typeOfSwing Tipo de indicador swing a usar. Hay dos posibilidades, elegir Swing (indicador SMC_SwingLinesTF) o usar LastBars (indicador SMC_LastBarsLinesTF)

sensitivity La sensibilidad es el número de barras mínimo exigibles para que un mínimo o máximo sea relevante. A sensibilidad mayor, significa que necesitamos más barras para detectar un nuevo swing, sin embargo a sensibilidad más baja, necesitamos menos barras

conservatively Si se activa, la forma de generar los swings mayores será la más conservadora. Si no se activa, será la más restrictiva, por tanto conservatively activado generará swings mayores más amplios

zoomNeutral Si se activa, la forma de generar los swings mayores analizará las rupturas de líneas de swing menores dentro del swing principal para ser más restrictivo, por tanto zoomNeutral desactivado generará swings mayores más amplios

timeFrame Timeframe donde queremos calcular la tendencia para visualizar en gráfico actual. NextTF significa el siguiente timeframe en la escala.

maDepth Número de barras a tener en cuenta para el cálculo de la media sobre precio. Si se usa un valor menor a 1, no se tiene en cuenta la media móvil para detectar la tendencia

maDepthFast Número de barras a tener en cuenta para el cálculo de la media rápida sobre precio. Sólo se utiliza si se ha seleccionado en maMethod el tipo de media Adaptativa (AMA)

maDepthSlow Número de barras a tener en cuenta para el cálculo de la media lenta sobre precio. Sólo se utiliza si se ha seleccionado en maMethod el tipo de media Adaptativa (AMA)

maMethod Tipo de media a usar sobre el precio. Existen siete tipos actualmente, la simple (SMA), la exponencial (EMA), la suavizada (SMMA), la ponderada lineal (LWMA), la adaptativa (AMA), la fractal adaptativa (FRAMA) y la de Hull (HMA)

maAppliedPrice Valor de la vela a usar en el cálculo de la media: por defecto cierre (Close), apertura (Open), alto (High), bajo (Low), media (Median (high + low)/2), típica (Typical (high + low + close)/3) y por pesos (Weighted (high + low + close + close)/4)

bullishBearishMethod Se indica cómo interpretar si la media es alcista o bajista. Existen tres tipos de interpretación: en base a si el precio está por encima o por debajo de la media (Price), en base a si la curva es ascendente o descendente (UpDown) y en base a si la curva es ascendente o descendente significativamente (Volatility)

perfectTendece Si se activa, se necesita al menos 1 máximo y 1 mínimo a favor de la tencencia para tenerla en cuenta

timesVolatility Número de veces la volatilidad del activo en el timeframe seleccionado, que debe superarse para dar por roto un máximo o mínimo

bullishTendence Color del texto para indicar que la tendencia es alcista

bearishTendence Color del texto para indicar que la tendencia es bajista

neutralTendence Color del texto para indicar que la tendencia es neutra

textWidth Tamaño del texto para indicar la tendencia actual

secondsToResetIfNewData  Número de segundos para reiniciar el indicador cuando se detectan nuevos datos antiguos en el gráfico

secondsToRefreshZeroBar  Número de segundos para actualizar la información del indicador

barsBack  Número de barras de histórico a tomar en cuenta para construir el indicador.  Para usar el histórico completo, indicar 0

Líneas de datos del indicador
Línea 0 Es el valor del histograma de la tendencia en el timeframe de referencia cuando es positivo, negativo y neutro

Línea 1 Es el valor del histograma de la tendencia en el timeframe de referencia cuando es positivo

Línea 2 Es el valor del histograma de la tendencia en el timeframe de referencia cuando es negativo

Extra
Posibles usos para este indicador son:

Identificar la tendencia del activo en un timeframe superior y mostrarlo en el gráfico actual.

Se puede usar el indicador SMC_TendenceTF para comprobar la tendencia actual en un timeframe superior, en base a una media móvil y los swings.

En el ejemplo, se ha aplicado el indicador sobre el SPX500 en M1, con la configuración por defecto, por tanto se mostrará la tendencia de NextTF (M5). Los mínimos y máximos son crecientes y la media móvil tambén, por tanto en M5 el SPX500 es ALCISTA. Se ve cómo en la última fase hubo una corrección más acentuada que SMC_TendenceTF lo reflejó con una caída en el histograma sin llegar a desestimar la tendencia alcista. Una vez recuperada de la corrección, el histograma sigue creciendo ya que la tendencia sigue creciendo.

Galería de Imágenes