Funcionalidad
El indicador SMC_StrongHandsWeakHands utiliza el concepto de volumen negativo y volumen positivo con una media móvil, para detectar qué parte del movimiento es debido a la mano fuerte o débil respectivamente. Denominaremos mano fuerte al movimiento de los grandes inversores, al gran volumen. Por otro lado, la mano débil corresponde a los inversores particulares que representan un volumen muy pequeño en comparación al de grandes inversores. Si somos capaces de identificar qué está haciendo la mano fuerte, podemos unirnos a su movimiento.
El indicador pintará por defecto dos líneas, una para manos fuertes y otra para manos débiles. Es posible realizar dos tipos de interpretaciones:
- Interpretación 1: Cuando la línea de manos fuertes o manos débiles está por encima de 0, significa que está comprando. Si está por debajo de 0 significa que se está deshaciendo del activo. Esta es la posición que se puede observar por defecto. La línea de manos fuertes se pinta en azul cuando está comprando y en rojo cuando está vendiendo. La línea de mano débil se pinta en verde cuando está comprando y en naranja cuando está vendiendo.
- Interpretación 2: Cuando la línea de manos fuertes está por encima de la de manos débiles, la mano fuerte está comprando y la mano débil vendiendo. Para seguir esta interpretación, también se puede ver con las opciones del indicador por defecto, pero se puede mejorar visualmente si se activa el histograma (propiedad showHistogram). El histograma muestra la diferencia entre las manos fuertes y las manos débiles, pintando en azul cuando la diferencia es positiva (manos fuertes comprando) y rojo cuando es negativa (manos fuertes deshaciendo posiciones).
Parámetros de entrada
depth Periodicidad de la media usada en el análisis de volumen negativo y volumen positivo
showHistogram Si se activa, se muestra el histograma correspondiente a la diferencia entre manos fuertes y manos débiles
secondsToResetIfNewData Número de segundos para reiniciar el indicador cuando se detectan nuevos datos antiguos en el gráfico
secondsToRefreshZeroBar Número de segundos para actualizar la información del indicador
barsBack Número de barras de histórico a tomar en cuenta para construir el indicador. Para usar el histórico completo, indicar 0
Líneas de datos del indicador
Línea 0 Es el valor de la línea de manos fuertes en todo momento
Línea 1 Es el valor de la línea de manos débiles en todo momento
Línea 2 Es la diferencia entre manos fuertes y manos débiles si se activa el histograma
Línea 3 Es la diferencia entre manos fuertes y manos débiles, si se activa el histograma, cuando es negativa
Línea 4 Es la diferencia entre manos fuertes y manos débiles, si se activa el histograma, cuando es positiva
Línea 5 Es el valor de la línea de manos fuertes cuando es negativa
Línea 6 Es el valor de la línea de manos fuertes cuando es positiva
Línea 7 Es el valor de la línea de manos débiles cuando es negativa
Línea 8 Es el valor de la línea de manos débiles cuando es positiva
Extra
Posibles usos para este indicador son:
Se puede usar el indicador SMC_StrongHandsWeakHands para tener una visión del movimiento de las manos fuertes en un activo y así posicionarnos como ellos, evitando caer en tendencias iniciadas por manos débiles.
En el ejemplo, se ha aplicado el indicador sobre el EURX50 en diario. Como vemos, en los mínimos se produjo un cruce al alza de las manos fuertes con respecto a las manos débiles y desde entonces el activo ha estado en una clara tendencia alcista. En la actualidad, tanto las manos fuertes como las manos débiles están deshaciendo posiciones, pero mientras las manos fuertes siguen dentro del activo, las manos débiles están fuera. Lo que esperaríamos es que el precio siga subiendo mientras las manos fuertes estén dentro. Cuando las manos débiles empiecen a entrar y las fuertes deshagan sus posiciones, se produciría la corrección, que lllegaría a ser incluso un impulso bajista si las manos fuertes están fuera del activo (línea de manos fuertes en rojo).
Se puede usar el indicador SMC_StrongHandsWeakHands para tener una visión del movimiento de las manos fuertes en un activo y así posicionarnos como ellos, evitando caer en tendencias iniciadas por manos débiles, utilizando la diferencia entre lo que hacen las manos fuertes y las débiles. Para facilitar la lectura se ha activado la propiedad showHistogram y se ha modificado la pestaña «Colores» para mostrar sólo las líneas de datos 3, 4 y 5, correspondientes al histograma.
En el ejemplo, se ha aplicado el indicador sobre el EURX50 en diario. Como vemos, en los mínimos se produjo un cruce al alza de las manos fuertes con respecto a las manos débiles y desde entonces el activo ha estado en una clara tendencia alcista. En la actualidad, sigue creciendo la diferencia entre manos fuertes y débiles. Lo que esperaríamos es que el precio siga subiendo mientras la diferencia siga alcista. Cuando las manos débiles empiecen a ganar terreno a las fuertes, se produciría una corrección, o incluso una caída importante si la diferencia empieza a ser negativa. Como se ve en el histograma, cuando la diferencia ha sido negativa (histograma rojo), se ha producido una fuerte caída, pero la corrección empezó cuando el histograma empezó a decrecer.
Galería de Imágenes
Compártelo
Comparte este artículo en tus redes sociales