Funcionalidad

Esta pequeña utilidad sirve para medir distancias, tanto en horizontal (número de barras) como en vertical (precio, puntos, pips). Al cargar la herramienta en un gráfico, mostrará una línea (seleccionada) que podremos mover a nuestra conveniencia para definir la distancia a medir. En la esquina superior derecha (por defecto), aparecerán dos medidas separadas por ‘/’.

  • La primera medida corresponde a la distancia en número de barras entre los extremos de la línea, así como el tiempo que representa esa distancia, medido en meses(M), días(D), horas(H) y minutos(M)
  • La segunda medida corresponde a la distancia en precio, puntos o pips entre los dos extremos de la línea, así como el porcentaje que representa esa distancia en precio

Por defecto, la línea se dibuja con el punto inicial a la izquierda, y el punto final a la derecha, pero el usuario puede moverlo a su conveniencia.

Parámetros de entrada

idRuler  Identificador para diferenciar varias herramientas SMC_RULER en el mismo gráfico.  Si son en gráficos distintos se puede repetir el id sin que existan conflictos

resetOnInit  Con esta propiedad indicamos si, al reiniciar el gráfico o la herramienta en sí, se reinicia también la posición de la línea «medidora»

measureClosedMarket Con esta propiedad, al medir las barras de distancia, la traducción a tiempo se realiza exacta, teniendo en cuenta también el tiempo que el mercado ha estado cerrado. Por ejemplo, en un gráfico diario, una barra de distancia entre viernes y lunes contará como tres días, porque está por medio el fin de semana. Si se desactiva esta propiedad, además de no tener en cuenta el tiempo que el mercado está cerrado, la unidad máxima de medida serán semanas, en lugar de meses.

measureUnit Con esta propiedad, podemos indicar si la distancia vertical la queremos expresar en precio, puntos o pips. Cuando se elige puntos o pips, aparecerá escrito puntos  o pips a continuación de la medida respectivamente, para diferenciarlo de cuando se elige precio.

lineType  Tipo de línea a usar como «medidora». Se puede seleccionar entre Free ( estilo libre ), Horizontal y Vertical

nearestBarPointInit  Con esta propiedad activamos el imán para el punto inicial de la línea medidora. El imán consiste en situar el inicio de la línea exactamente sobre uno de los puntos OHLC de la barra

nearestBarPointEnd  Con esta propiedad activamos el imán para el punto final de la línea medidora. El imán consiste en situar el final de la línea exactamente sobre uno de los puntos OHLC de la barra

markInitPoinit  Con esta propiedad podemos incluir una marca en el punto inicial de la línea medidora, para conocer en todo momento dónde empieza la línea

lineStyle  Estilo de línea «medidora». Se puede seleccionar cualquier estilo de los que provee Metatrader

lineWidth  Grosor de línea «medidora»

lineColor  Color de línea «medidora»

textColor  Color con que se escribe el texto con las medidas

textSize  Tamaño con que se escribe el texto con las medidas

corner  Esquina donde se escribe el texto con las medidas

posX  Posicionar el texto con las medidas en el eje X con respecto a la esquina seleccionada

posY  Posicionar el texto con las medidas en el eje Y con respecto a la esquina seleccionada

Extra

Posibles usos para esta herramienta son:

Medir cuántas barras de distancia hay entre dos hechos concretos del gráfico.

Por ejemplo medir cuántas barras necesita un indicador para reaccionar ante cambios en el precio, para saber cuán retrasado está.

Medir distancia en precio a Stop Loss.

Podemos medir cuánta distancia hay a un stop loss en una entrada que ya hemos realizado, o para entrar en una nueva. En este caso, vemos que el SL está a una distancia de casi un 2% con respecto a la entrada.

Extrapolar un movimiento en base al movimiento anterior.

Si medimos ondas de elliot, podemos medir la onda de primer impulso y esperar que el siguiente impulso sea como mínimo igual al primero. En el siguiente caso, hemos detectado un primer movimiento alcista y marcamos el objetivo para la siguiente onda.

Galería de Imágenes