Funcionalidad
Este indicador sirve para mostrar la fuerza relativa del activo actual contra otro de referencia. Cuando el histograma que se pinta es positvo (azul por defecto), significa que el activo actual tiene más fuerza que el de referencia. Cuando el histograma que se pinta es negativo (rojo por defecto), significa que el activo actual tiene menos fuerza que el de referencia.
También se pinta una media móvil sobre los valores del RS_Mansfield. La interpretación es que si la media móvil está por debajo del histograma, la tendencia actual muestra que la fuerza del activo actual con respecto al de referencia está mejorando. Si la media móvil está por encima del histograma, la fuerza del activo actual con respecto al de referencia está empeorando.
Al analizar acciones, normalmente tomaremos como referencia el índice al que pertenece la acción, o al índice de su sector o industria si está disponible, para saber cómo se comporta con respecto a su mercado. También es posible analizar la fuerza con respecto a otra acción del mismo sector o industria, para analizar cuál es más fuerte o débil.
Si se están analizando índices, se suele tomar como referencia el SP500 o el NYSE, ya que son los índices más representativos del mercado de índices.
Adicionalmente, se pueden calcular y dibujar los swings y/o las zonas de soporte y resistencia más representativas del Mansfield, activando las propiedades correspondientes en la pantalla de configuración de indicador. Las zonas de resistencia van acompañadas de un texto al lado de cada una, indicando el peso específico de esa zona, cuántos soportes y resistencias intervienen en total en la zona, y cuáles son Resistencias y cuáles Soportes. Por ejemplo, el texto “679.00 T=4 R=3 S=1” significa que el peso de esa zona de resistencia es 679, que intervienen 4 líneas, de las cuáles 3 son resistencias y 1 soporte. A mayor peso, atravesar la zona costará más que una zona con menos peso.
Parámetros de entrada
reference Ticket del activo que actuará como referencia en la comparación. Se debe introducir el ticket o descripción del activo, tal como aparece en la ventana de símbolos, independientemente de si es en mayúsculas o minúsculas. Por ejemplo, si se quiere comparar con el ibex, comprobamos que el ticket del indice es es35 y su descripcion es ibex 35 podemos introducir en este campo tanto es35 como ibex y en cualquiera de los dos casos cogerá el índice español
referenceFile Con esta propiedad podemos identificar un nombre de fichero donde hemos definido para cada activo o grupo de activos, qué otro activo será la referencia. Si el activo (o su grupo) se encuentra en este fichero, usará la referencia definida, si no lo encuentra, usará el contenido de la variable «reference» anterior. El formato del fichero es CSV, es decir, datos separados por ‘;’ (punto y coma). El fichero debe estar físicamente en el directorio MQL4/Files
Por ejemplo, si queremos definir desde un fichero mansfield.csv, las referencias para los índices (en el menú de MT4 Ver/símbolos están bajo el directorio Indices), asociándolos al SPX500; para el SPX500 (que de nada sirve compararlo consigo mismo) compararlo con el XAUUSD (oro); las acciones españolas (en el menú de MT4 Ver/símbolos están bajo el directorio Equities ES) compararlas con el ES35 (ibex 35),generamos el fichero mansfield.csv en MQL4/Files, con el contenido:
spx500;xauusd
indices;spx500
equities es;es35
depth Número de barras a tener en cuenta para el cálculo de comparación entre los activos: profundidad de la comparación en cada barra
useExactTime Si se activa, para comparar una barra del activo actual con otra del activo de referencia, ambos deben estar abierto en ese momento. Si está desactivada, se usa la última barra de referencia disponible
maDepth Número de barras a tener en cuenta para el cálculo de la media sobre el Mansfield
maMethod Tipo de media a usar sobre el Mansfield. Existen cuatro tipos actualmente, la simple (simple), la exponencial (exponential), la suavizada (smoothed) y la ponderada lineal (linear weighted)
sensitivityResistance Sensibilidad usada para generar los swings del propio Mansfield. Números menores indica que se detectan movimientos menores. Números mayores significa que se detectan movimientos mayores
showSwingLines Si se activa, se mostrarán las líneas de swing del propio Mansfield
showResistanceAreas Si se activa, se mostrarán las zonas de resistencia más significativas del propio Mansfield. Una zona de resistencia es la acumulación de soportes y/o resistencias muy cercanas
minTouchedTimes Mínimo de soportes y/o resistencias en una zona concreta para identificarla como relevante y por tanto pintarla como zona de resistencia
areaFineTune Sirve para regular la medida de «cercanía» entre soportes y resistencias, para unirlas en una zona de resistencia. A valores mayores, se permiten unir soportes y resistencias más alejados en una misma zona. A valores menores, se reduce la distancia para permitir unir soportes y resistencias en una misma zona
areaRectangleColor Color del interior del rectángulo para la zona de resistencia
areaRectangleLineColor Color de la línea del rectángulo para la zona de resistencia. Si es del mismo color que el interior del rectángulo y se seleccionar rellenar el rectángulo con color, no se pintará línea
areaRectangleLineWidth Tamaño de la línea del rectángulo para la zona de resistencia
areaRectangleTextColor Color del texto para indicar el peso correspondiente a la zona de resistencia, y cuántos soportes y resistencias intervienen en dicha zona
areaRectangleTextSize Tamaño del texto para indicar el peso correspondiente a la zona de resistencia, y cuántos soportes y resistencias intervienen en dicha zona
areaRectangleFilled Indica si el rectángulo con la zona de resistencia se debe rellenar con el color de «areaRectangleColor» o se deja hueco
secondsToResetIfNewData Número de segundos para reiniciar el indicador cuando se detectan nuevos datos antiguos en el gráfico
secondsToRefreshZeroBar Número de segundos para actualizar la información del indicador
barsBack Número de barras de histórico a tomar en cuenta para construir el indicador. Para usar el histórico completo, indicar 0
Líneas de datos del indicador
Línea 0 Es el valor del Mansfield
Línea 1 Es el valor del histograma Mansfield cuando es positivo
Línea 2 Es el valor del histograma Mansfield cuando es negativo
Línea 3 Es el valor de la media sobre el Mansfield
Línea 4 Línea de máximos del swing aplicado al Mansfield
Línea 5 Línea de mínimos del swing aplicado al Mansfield
Extra
Posibles usos para este indicador son:
Se puede usar el indicador SMC_RSMansfield para comparar cómo de fuerte está un índice con respecto a otro. En este caso, estamos comparando el índice de referencia europeo (EURX50) en H4, con respecto al índice de referencia americano (SPX500).
Se comprueba que el EURX50 ha estado mucho tiempo siendo menos fuerte que el SP500, pero después de estar bastante tiempo con la media por debajo del histograma, se ha ido recuperando y las últimas velas muestran que la EURX50 es más fuerte que el SP500.
Se puede usar el indicador SMC_RSMansfield para comparar cómo de fuerte es una acción concreta con respecto a su índice de referncia. En este caso, estamos comparando el CFD del Santander (SAN.MC) en D1, con respecto al índice de referencia ibex (ES35). Se ha configurado la variable:
reference=ES35
Se comprueba que el Santander ha estado mucho tiempo siendo menos fuerte que el Ibex, y no hay previsiones de que esté mejorando.
Galería de Imágenes
Compártelo
Comparte este artículo en tus redes sociales