Funcionalidad

El indicador SMC_MovingAveragesAdaptativeTripleCrossOver obtiene tres medias móviles de los distintos tipos disponibles en SMC_MovingAverageAdaptative, y las dibuja igual que el indicador de referencia sobre el gráfico en el que se encuentra. Las va dibujando en colores alcista (azul por defecto) o bajista (rojo por defecto) según se van calculando. Para decidir si la tendencia es alcista o bajista, se puede hacer en base a la posición relativa de las medias. Si la primera está por encima de la de segunda y ambas dos por encima de la tercera, es alcista (azul por defecto); a la inversa, la primera por debajo de la segunda y ambas dos por debajo de la tercera es bajista (rojo por defecto), y así se pintará la zona de color que las separa. Para otro tipo de cruces intermedios, se dibujarán en rojo/azul dependiendo de cómo se sitúan cada una de las tres líneas.

Parámetros de entrada

maDepth1 Número de velas que se tendrán en cuenta para calcular cada valor de la primera media móvil

maDepthFast1 Número de velas que se tendrán en cuenta para calcular la primera media móvil rápida. Sólo se utiliza si se ha seleccionado en maMethod1 el tipo de media Adaptativa (AMA)

maDepthSlow1 Número de velas que se tendrán en cuenta para calcular la primera media móvil lenta. Sólo se utiliza si se ha seleccionado en maMethod1 el tipo de media Adaptativa (AMA)

maMethod1 Tipo de la primera media móvil a aplicar. Existen cuatro tipos actualmente, la simple (SMA), la exponencial (EMA), la suavizada (SMMA), la ponderada lineal (LWMA), la adaptativa de Kaufman (AMA), la fractal adaptativa de Ehlers (FRAMA) y la de Hull (HMA))

maAppliedPrice1 Valor de la vela a usar en el cálculo de la primera media: por defecto cierre (Close), apertura (Open), alto (High), bajo (Low), media (Median (high + low)/2), típica (Typical (high + low + close)/3) y por pesos (Weighted (high + low + close + close)/4)

maDepth2 Número de velas que se tendrán en cuenta para calcular cada valor de la segunda media móvil

maDepthFast2 Número de velas que se tendrán en cuenta para calcular la segunda media móvil rápida. Sólo se utiliza si se ha seleccionado en maMethod1 el tipo de media Adaptativa (AMA)

maDepthSlow2 Número de velas que se tendrán en cuenta para calcular la segunda media móvil lenta. Sólo se utiliza si se ha seleccionado en maMethod1 el tipo de media Adaptativa (AMA)

maMethod2 Tipo de la segunda media móvil a aplicar. Existen cuatro tipos actualmente, la simple (SMA), la exponencial (EMA), la suavizada (SMMA), la ponderada lineal (LWMA), la adaptativa de Kaufman (AMA), la fractal adaptativa de Ehlers (FRAMA) y la de Hull (HMA))

maAppliedPrice2 Valor de la vela a usar en el cálculo de la segunda media: por defecto cierre (Close), apertura (Open), alto (High), bajo (Low), media (Median (high + low)/2), típica (Typical (high + low + close)/3) y por pesos (Weighted (high + low + close + close)/4)

maDepth3 Número de velas que se tendrán en cuenta para calcular cada valor de la tercera media móvil

maDepthFast3 Número de velas que se tendrán en cuenta para calcular la tercera media móvil rápida. Sólo se utiliza si se ha seleccionado en maMethod1 el tipo de media Adaptativa (AMA)

maDepthSlow3 Número de velas que se tendrán en cuenta para calcular la tercera media móvil lenta. Sólo se utiliza si se ha seleccionado en maMethod1 el tipo de media Adaptativa (AMA)

maMethod3 Tipo de la tercera media móvil a aplicar. Existen cuatro tipos actualmente, la simple (SMA), la exponencial (EMA), la suavizada (SMMA), la ponderada lineal (LWMA), la adaptativa de Kaufman (AMA), la fractal adaptativa de Ehlers (FRAMA) y la de Hull (HMA))

maAppliedPrice3 Valor de la vela a usar en el cálculo de la tercera media: por defecto cierre (Close), apertura (Open), alto (High), bajo (Low), media (Median (high + low)/2), típica (Typical (high + low + close)/3) y por pesos (Weighted (high + low + close + close)/4)

bullishBearishMethod Se indica cómo interpretar si la media es alcista o bajista. Existen tres tipos de interpretación: en base a si el precio está por encima o por debajo de la media (Price), en base a si la curva es ascendente o descendente (UpDown) y en base a si la curva es ascendente o descendente significativamente (Volatility)

fillDifference1 Si se activa, se rellenará el hueco entre las dos primeras medias móviles. Si la primera media móvil está por encima de la segunda media móvil, se usará el color azul por defecto y si están al revés el rojo por defecto

fillDifference2 Si se activa, se rellenará el hueco entre las dos últimas medias móviles. Si la segunda media móvil está por encima de la tercera media móvil, se usará el color azul por defecto y si están al revés el rojo por defecto

secondsToResetIfNewData  Número de segundos para reiniciar el indicador cuando se detectan nuevos datos antiguos en el gráfico

secondsToRefreshZeroBar  Número de segundos para actualizar la información del indicador

barsBack  Número de barras de histórico a tomar en cuenta para construir el indicador.  Para usar el histórico completo, indicar 0

Líneas de datos del indicador

Línea 0 Es el valor de la primera media móvil en todo momento

Línea 1 Es el valor de la segunda media móvil en todo momento

Línea 2 Es el valor del histograma entre primera y segunda media móvil cuando el histograma es BAJISTA

Línea 3 Es el valor del histograma entre primera y segunda media móvil cuando el histograma es ALCISTA

Línea 4 Es el valor de la segunda media móvil en todo momento

Línea 5 Es el valor de la tercera media móvil en todo momento

Línea 6 Es el valor del histograma entre segunda y tercera media móvil cuando el histograma es BAJISTA

Línea 7 Es el valor del histograma entre segunda y tercera media móvil cuando el histograma es ALCISTA

Línea 8 Es el valor de la primera media móvil cuando es BAJISTA

Línea 9 Es el valor de la primera media móvil cuando es ALCISTA

Línea 10 Es el valor de la segunda media móvil cuando es BAJISTA

Línea 11 Es el valor de la segunda media móvil cuando es ALCISTA

Línea 12 Es el valor de la tercera media móvil cuando es BAJISTA

Línea 13 Es el valor de la tercera media móvil cuando es ALCISTA

Extra

Posibles usos para este indicador son:

Analizar la tendencia actual con un triple cruce de medias móviles.

Se puede usar el indicador SMC_MovingAveragesAdaptativeTripleCrossOver simplemente para tener una visión de la tendencia según la posición de tres líneas de tendencia,  una de período muy corto (la primera), otra de período menos corto  (la segunda) y otra de período aún menos corto (la tercera). Si la primera está por encima de la segunda y ambas por encima de la tercera, la tendencia es alcista. Si la primera está por debajo de la segunda y ambas por debajo de la tercera, la tendencia es bajista. En situaciones intermedias, podemos decir que la tendencia no está claramente definida.

En el ejemplo, se ha aplicado el indicador sobre el SPX500 en diario y la lectura actual que arroja es que se están alejando mucho las medias adaptativas de 10, 25 y 50, en tendencia bajista, aunque el precio ha rebotado y está a la altura de la media de 25, un punto en el que puede volver a caer, o si lo supera con fuerza, caminar hacia la media adaptativa de 50. Se puede ver cómo, mientras cada media era ascendente, se pinta en azul, y cuando es descendente, se pinta en rojo. Asímismo, podemos ver que el cruce de medias todavía indica que estamos en tendencia bajista y por tanto la mancha entre las medias móviles es rojo.

Galería de Imágenes