Funcionalidad
Esta herramienta sirve para generar botones (accesos directos) a los activos para los que hemos guardado objetos gráficos en cualquier timeframe. Usualmente estos elementos gráficos que se pintan manualmente, sirven para realizar algún tipo de análisis que ayude a la toma de decisiones. Para ayudar a tener análisis en distintos escenarios, se puede usar el concepto de perfil (profile), dando la posibilidad de dibujar objetos totalmente independientes para el mismo activo y timeframe. Por defecto, no se usa ningún perfil, dejando la variable profileName vacía.

Es importante indicar aquí, que para que cargue/guarde los objetos gráficos, es necesario que la herramienta SMC_AutoLoadSaveObjects esté cargada también en el mismo gráfico.

Una vez en ejecución, se genera una ventana de indicador independiente donde se muestran distintas zonas de botones:

  • Información de objetos gráficos guardados y navegación por activos:

La primera línea de texto que aparece indica el perfil con el que se está trabajando, que por defecto será vacío hasta que se especifique otro como parámetro de entrada.

La siguiente línea de texto indicará en qué timeframes hay objetos gráficos guardados, separados por ‘-‘, y tras ‘–>’ encontramos la descripción del activo actual según la información que proporciona la plataforma MT4 del broker

La primera zona de botones sirve para “navegar” entre los activos. En el ejemplo, se visualiza un botón donde está escrito 1/2. Esto significa que se han generado 2 listados y estamos visualizando el listado 1. A este botón lo denominaremos “listados”. Los botones ‘<‘ y ‘>’ que aparecen a los lados de ese botón, sirven para pasar al listado anterior y posterior respectivamente. Si está activada la opción de useKeyboardKeys, podemos usar las teclas de dirección ARRIBA para pasar al listado posterior y la tecla de dirección ABAJO para pasar al anterior listado.

Los siguientes botones ‘<<‘ y ‘>>’ sirven para navegar al anterior y al siguiente activo respectivamente del activo actual. Si está activada la opción de useKeyboardKeys, podemos usar las teclas de dirección DERECHA para pasar al siguiente activo en la lista y la tecla de dirección IZQUIERDA para pasar al anterior activo en la lista.

Si se activa la propiedad showAutoNext, aparecerá un botón pequeño justo al lado del botón ‘>>’, que no se aprecia en este imagen porque por defecto no se muestra. Si se pulsa este botón, se activa la función AutoNext, que consiste en que cada autoNextSeconds se pasa al siguiente activo de la lista automáticamente, como si se pulsase el botón ‘>>’  de forma periódica. Seguirá pasando de activo hasta que pulsando de nuevo se desactiva la función AutoNext.

Si se activa la propiedad showBackButton, aparecerá un botón de «<-«, que no se aprecia en este imagen porque por defecto no se muestra. Si se pulsa este botón, volverá al activo que hubiese estado cargado previo al actual. Si está activada la opción de useKeyboardKeys, podemos usar la tecla de borrado «<–«, normalmente situada encima del «enter» en nuestro teclado, para volver al activo previo cargado.

El último botón que encontramos sirve para cambiar de modo y saber cuál es el actual. Los posibles modos son:

Modo protegido. Este modo protege los elementos gráficos del gráfico actual, impidiendo que se añada, borre y modifique cualquiera de ellos. Toda acción sobre el gráfico será restaurado a la situación anterior impidiendo que los cambios tengan efecto, según se configure SMC_AutoLoadSaveObjects

Modo editable. Este modo permite añadir, borrar y modificar los objetos gráficos actuales, permitiendo que SMC_AutoLoadSaveObjects trabaje tal como está definido.

  • Listado de activos:

En este listado, aparece un botón para cada activo que tengamos objetos gráficos guardado. El texto del botón corresponde con el nombre del activo. El color de estos botones puede serser de uno de los siguientes (configurables por parámetros de entrada):

Azul. Activo con objetos gráficos guardados y no cargado en la ventana actual

Rojo. Activo cargado en la venta actual

Si se pulsa en cualquier botón de activo, carga dicho activo en la ventana actual, conservando toda la configuración de indicadores con sus parámetros tal como estaban definidos. Si el timeframe actual tiene objetos guardados y se ha cargado SMC_AutoLoadSaveObjects, cargará los objetos gráficos del mismo.

SMC_AutoLoadSaveObjectsSetProfile está perfectamente integrado  con SMC_AutoLoadSaveObjectsSMC_ImportObjectsSMC_ExportObjects, SMC_CleanObjects y SMC_SaveObjects, incluido cuando se usa el concepto de perfil.

Parámetros de entrada
profileName  Nombre del perfil con el que estoy trabajando. Si está vacio, no usa el concepto de perfil

editableOnInit  Con este atributo definimos si, cuando se cambie de activo o timeframe se inicia en modo editable. En caso contrario, se inicia en modo protegido

groupId  Número de grupo asignado al almacenamiento de objetos gráficos. Sirve para distinguir entre diferentes grupos si tengo varias ventanas de análisis y no quiero mezclarlas. Es importante hacerlo coincidir con el de SMC_AutoLoadSaveObjects de esa misma ventana

unSelectSymbolMarketWatch  Con esta propiedad indicamos que, a ser posible, saque el activo del “Market Watch” una vez cargamos otro activo distinto, ahorrando así memoria y ancho de banda necesario para ejecutar la aplicación

symbolsSameLine  Con esta propiedad configuramos cuántos activos como máximo visualizar por cada línea de activos. Si hay más activos, pasarán a la siguiente línea

symbolsLines  Con esta propiedad configuramos cuántas líneas de activos como máximo visualizar por cada listado de activos. Si hay más activos, pasarán al siguiente listado

rollingMode Si se activa, el funcionamiento de los botones ‘<‘  y ‘>’ para listados y de ‘<<‘ y ‘>>’ para activos, funcionarán como una lista circular, sin inicio ni fin. Si se desactiva, funcionarán como una lista con inicio y fin normales, no avanzando más al final de la misma, ni retrocediendo más al inicio

showEditButton  Con esta propiedad podemos eliminar el botón de editable/protegido, siempre será tal como se haya configurado la propiedad editableOnInit

showAutoNextButton Si se activa, mostrará un pequeño botón al lado de ‘>>’ para activar la función AutoNext

autoNextSeconds Número de segundos a esperar para pasar de activo con la función AutoNext activa

showBackButton Si se activa, mostrará un botón de «<-«, volver al activo previamente cargado

useKeyboardKeys Si se activa, se pueden usar teclas del teclado para activar distintos botones, tal como se explica en el enunciado principal

colorProfileNameText  Color del texto con información de nombre de perfil, timeframes con objetos gráficos y activo actual

sizeProfileNameText  Tamaño del texto con información de nombre de perfil, timeframes con objetos gráficos y activo actual

colorSymbolsButton  Color del botón que tiene objetos gráficos y no está cargado en la ventana

colorSymbolButtonSelected  Color del botón para el activo actualmente cargado en la ventana

colorSymbolsText  Color del texto en los botones

sizeSymbolsText  Tamaño del texto en los botones

updateEverySeconds  Recargar la información cada x segundos.

Extra

Posibles usos para esta herramienta son:

Moverme por los activos que normalmente analizo.

Solemos trabajar con los mismos activos, un grupo reducido del conjunto que nos proporciona nuestro broker. Cuando trabajamos con estos activos y tenemos nuestros análisis ya guardados, podemos usar SMC_AutoLoadSaveObjectsSetProfile con SMC_AutoLoadSaveObjects para cargar los accesos directos a todos estos activos así como sus análisis, bien para revisarlos, actualizarlos o para tomar una posición. En el ejemplo, se ha cargado el ibex35 en diario, un gráfico que se va actualizando conforme pasan los días y da una visión global de las ondas de elliot en diario.

Analizar distintos escenarios.

Siguiente con el ejemplo anterior, podemos analizar los distintos momentos en que podría abrir una orden en el activo.

En el primer escenario, se podría entrar en la onda 5 al romperse la línea 0B de la corrección de onda 4.

En el segundo escenario pensamos que podríamos habernos equivocado con el final de la onda 4 y aún queda corregir más, por tanto habría que esperar más tiempo a la rotura de la línea 0B para entrar.

En el tercer escenario se contempla que el activo se vuelva bajista cuando la onda 4 entra en terreno de la onda 1, con lo que habría un nuevo recuento de ondas, ahora bajistas, señalando un posible instante de entrada.

** Truco avanzado para compartir análisis. Se pueden copiar todos los análisis del escenario que queramos simplemente copiando su correspondiente directorio, bien a otro directorio, bien a otra plataforma, incluso se pueden compartir los análisis entre distintas personas cargando el perfil definido. En este caso podemos facilitar nuestro análisis a otra persona, simplemente copiando el directorio MQL4\Files\SMC_Work\ALSO1_escenario1 en su plataforma, manteniendo la misma estructura de directorios y cargando el perfil escenario1 con las herramientas SMC_AutoLoadSaveObjectsSetProfile y  SMC_AutoLoadSaveObjects.

Galería de Imágenes